
Matías Kulfas -ministro de Desarrollo Productivo de la Nación-, Guillermo Merediz -secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación- y el intendente Alberto Descalzo encabezaron el lanzamiento de la Agencia Nacional de Capacitación Pyme, una nueva herramienta para potenciar al sector productivo.
Redaccion // Miercoles 05 de mayo de 2021 | 10:06
La planta industrial Adox fue escenario de este encuentro en el que las autoridades presentaron una iniciativa que llegará a 40 mil emprendedores y MiPyMEs y ofrecerá capacitaciones para unos 170 mil trabajadores y trabajadoras, con un presupuesto total de 2.300 millones de pesos.
Las propuestas de formación serán ofrecidas a través de la plataforma Capacitar y el programa suma además, la creación del Comité Consultivo de Capacitación Pyme -un espacio de intercambio entre el sector público y privado para potenciar una agenda estratégica de capacitaciones- y un Observatorio -encargado de realizar investigaciones y relevamientos que contribuyan al diseño de políticas públicas en materia de cursos-.
Durante el acto, realizado el lunes 3 de mayo, también fue anunciada la apertura de las inscripciones para la Diplomatura de Gestión y Dirección de Pymes, que impartirá SEPyME en forma conjunta con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Matías Kulfas afirmó que las PyMEs son el corazón productivo de la Argentina y que si hablamos de mejorar la competitividad e invertir en tecnología para el crecimiento del sector, nos referimos a una agenda de gestión de políticas públicas concretas: "Esta agenda la hemos puesto en valor nuevamente, desde diciembre de 2019 y mes a mes, va sumando nuevos hitos, como el del día de hoy, de la mano de esta plataforma que se pone en marcha, articulando con las universidades, centros de formación y cámaras empresariales". El ministro agregó: "La agenda de la pandemia no significa que dejamos de lado los desafíos del desarrollo sino que multiplicamos multiplicamos los esfuerzos, para garantizar el derecho a la salud y al mismo tiempo, reactivar la economía argentina, poniendo el eje en las pequeñas y medianas empresas con capacitación, financiamiento e internacionalización para que puedan crecer”.
Por su parte, Guillermo Merediz dijo que la Agencia Nacional de Capacitación PyME coordinará todas las acciones de formación para el sector y los emprendedores y con ella se busca dar un gran salto cuantitativo, a partir de una inversión de $2.300 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP): "Como dijo Matías, las PyMES son el corazón productivo del país y con esta iniciativa, apuntamos a fortalecerlas, a apuntalar su agenda de capacitación y en definitiva, a trabajar para la generación de puestos de trabajo”.
Al finalizar el encuentro, el jefe comunal agradeció a las autoridades nacionales la oportunidad de trabajar en forma articulada: "Esto es un Estado presente y que la articulación del trabajo público-privado busca generar fuentes de empleo y el crecimiento y el desarrollo de la Argentina que todos y todas queremos”.
También estuvieron presentes, Javier Viqueira -presidente de Adox-, autoridades de la Universidad de San Martín y empresarios y empresarias de Ituzaingó.