La UM apuesta al pensamiento estratégico y la inteligencia artificial en 2026
INSCRIPCIÓN ABIERTA
La UM apuesta al pensamiento estratégico y la inteligencia artificial en 2026
La Universidad de Morón (UM) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, con una propuesta académica renovada que pone el acento en el desarrollo del pensamiento crítico y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Redacción // Martes 14 de octubre de 2025 | 08:14
Como principal novedad, se lanza un programa especializado en Pensamiento Crítico, orientado a fortalecer la capacidad de análisis, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones fundamentadas. Esta iniciativa se suma a los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales que ya ofrece la UM, enfocados en comunicación efectiva, liderazgo, inteligencia emocional y gestión de proyectos.
Además, continúa vigente el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, desarrollado junto a IBM y dictado a través de la plataforma Coursera, sin costo adicional para los estudiantes.
“La adopción de nuevas tecnologías es clave para enriquecer la enseñanza. Las universidades debemos brindar experiencias educativas innovadoras, alineadas con las demandas del mercado laboral y que impulsen a nuestros alumnos hacia el éxito profesional”, expresó Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes de la UM.
Los ingresantes podrán cursar en las sedes de Morón y Ciudad de Buenos Aires, o bien optar por la modalidad a distancia, que sigue ampliando su oferta académica. Carreras como Abogacía, Fonoaudiología, Turismo, Diseño de Indumentaria, Psicopedagogía, Comercialización y Hotelería estarán disponibles en ambas modalidades.
La UM también ofrece una amplia gama de carreras a distancia, entre ellas Diseño de Interiores, Administración, Contador Público, Diseño Gráfico, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Ciencias de la Educación, Gerontología y Gestión Hotelera.
En la sede de Morón se dictarán carreras como Arquitectura, Medicina, Psicología, Biotecnología, Genética, Sistemas e Informática, Economía, Cosmetología, Agrimensura y más. En la sede porteña, se ofrecerán Abogacía, Arquitectura y Ciencias del Comportamiento y Neurociencia.
La oferta de posgrados y postítulos incluye MBA, Doctorado en Genética, Especializaciones en Ortodoncia y Función Judicial, y diplomaturas en Armonización Orofacial, Agromercados, Maquinaria Agrícola y Tecnología Educativa.
La experiencia formativa se complementa con aulas de realidad inmersiva, un centro regional en Cañuelas para actividades presenciales y convenios internacionales que permiten obtener doble titulación con universidades de España e Italia.
Con estas iniciativas, la Universidad de Morón reafirma su compromiso con una educación de calidad, innovadora y conectada con las demandas del mundo laboral.
La Universidad de Morón abre inscripciones 2026 con foco en pensamiento crítico e innovación tecnológica
La Universidad de Morón (UM) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, con una propuesta académica renovada que pone el acento en el desarrollo del pensamiento crítico y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Como principal novedad, se lanza un programa especializado en Pensamiento Crítico, orientado a fortalecer la capacidad de análisis, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones fundamentadas. Esta iniciativa se suma a los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales que ya ofrece la UM, enfocados en comunicación efectiva, liderazgo, inteligencia emocional y gestión de proyectos.
Además, continúa vigente el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, desarrollado junto a IBM y dictado a través de la plataforma Coursera, sin costo adicional para los estudiantes.
“La adopción de nuevas tecnologías es clave para enriquecer la enseñanza. Las universidades debemos brindar experiencias educativas innovadoras, alineadas con las demandas del mercado laboral y que impulsen a nuestros alumnos hacia el éxito profesional”, expresó Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes de la UM.
Los ingresantes podrán cursar en las sedes de Morón y Ciudad de Buenos Aires, o bien optar por la modalidad a distancia, que sigue ampliando su oferta académica. Carreras como Abogacía, Fonoaudiología, Turismo, Diseño de Indumentaria, Psicopedagogía, Comercialización y Hotelería estarán disponibles en ambas modalidades.
La UM también ofrece una amplia gama de carreras a distancia, entre ellas Diseño de Interiores, Administración, Contador Público, Diseño Gráfico, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Ciencias de la Educación, Gerontología y Gestión Hotelera.
En la sede de Morón se dictarán carreras como Arquitectura, Medicina, Psicología, Biotecnología, Genética, Sistemas e Informática, Economía, Cosmetología, Agrimensura y más. En la sede porteña, se ofrecerán Abogacía, Arquitectura y Ciencias del Comportamiento y Neurociencia.
La oferta de posgrados y postítulos incluye MBA, Doctorado en Genética, Especializaciones en Ortodoncia y Función Judicial, y diplomaturas en Armonización Orofacial, Agromercados, Maquinaria Agrícola y Tecnología Educativa.
La experiencia formativa se complementa con aulas de realidad inmersiva, un centro regional en Cañuelas para actividades presenciales y convenios internacionales que permiten obtener doble titulación con universidades de España e Italia.
Con estas iniciativas, la Universidad de Morón reafirma su compromiso con una educación de calidad, innovadora y conectada con las demandas del mundo laboral. Más información en .
???? Opciones de títulos para la nota
Pensamiento crítico e innovación: la UM abre inscripciones 2026
La Universidad de Morón lanza nuevo programa académico para el ciclo 2026
Inscripción abierta en la UM: tecnología, habilidades y formación internacional
La UM apuesta al pensamiento estratégico y la inteligencia artificial en 2026
Educación del futuro: la Universidad de Morón presenta su oferta 2026
La UM abre inscripciones con carreras presenciales, virtuales y doble titulación
Universidad de Morón: nueva propuesta académica con foco en innovación