La Matanza impulsa la 14° Ronda de Negocios para fortalecer a las industrias y PyMEs locales
Abren las inscripciones para la 14° Ronda de Negocios en La Matanza: una oportunidad para las empresas
La Matanza organiza la 14° Ronda de Negocios Multisectorial para promover el desarrollo productivo
Ronda de Negocios en La Matanza: una nueva oportunidad para empresas e industrias de la provincia
La 14° Ronda de Negocios de La Matanza busca fortalecer el sector productivo en tiempos de crisis
Copete:
El Municipio de La Matanza, junto al Gobierno provincial, organiza la 14° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial Inversa, una iniciativa destinada a fortalecer el sector productivo y dar un impulso a las industrias, empresas y PyMEs del distrito. La jornada, que se realizará el 22 de abril en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, contará con la participación de importantes empresas de la región, organismos públicos y entidades financieras.
Nota Periodística:
La Matanza organiza la 14° Ronda de Negocios para fortalecer a las industrias y PyMEs locales
El Municipio de La Matanza, bajo la iniciativa del intendente Fernando Espinoza, organiza la 14° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial Inversa, una importante jornada destinada a apoyar el desarrollo productivo del distrito y la región. En un contexto de crisis económica, marcado por la caída del consumo y las ventas, la ronda busca fortalecer el entramado industrial local, promoviendo la interacción y el intercambio comercial entre empresas, industrias y PyMEs.
La actividad, que se llevará a cabo el martes 22 de abril de 9 a 14:30 horas en el Hotel Holiday Inn, Ciudad Evita, tiene como objetivo consolidar a La Matanza como la Capital Industrial de Argentina. Las empresas, industrias y PyMEs interesadas podrán inscribirse de manera gratuita a través de la página web de la Secretaría de Producción del Municipio, hasta el 9 de abril a las 13 horas. Los cupos son limitados.
“Este tipo de acciones son fundamentales para acompañar a nuestras industrias en un momento de dificultad. La Ronda de Negocios Multisectorial permite generar nuevos vínculos comerciales, promover el acceso a grandes canales de venta y abrir oportunidades para el crecimiento de nuestros emprendedores y productores”, destacó Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
En esta edición, ya confirmaron su participación importantes empresas locales y provinciales, además de cadenas comerciales nacionales y organismos públicos que estarán presentes para ofrecer información sobre oportunidades de compra y financiamiento. Entre ellos, se destacan el Banco Provincia, FOGABA, el INTI, y las oficinas de empleo y centros de formación laboral de La Matanza.
Consolidada como una plataforma clave para la expansión y el fortalecimiento de las PyMEs, esta nueva edición de la Ronda de Negocios busca estrechar la relación comercial entre las empresas participantes, y ofrecerles herramientas para el crecimiento sostenible en tiempos complejos.
Este evento representa una de las tantas acciones que el Municipio de La Matanza lleva adelante para promover la productividad, el empleo y la integración regional en un contexto económico desafiante.
La jornada, que se realizará el 22 de abril en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, contará con la participación de importantes empresas de la región, organismos públicos y entidades financieras.

El Municipio de La Matanza, bajo la iniciativa del intendente Fernando Espinoza, organiza la 14° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial Inversa, una importante jornada destinada a apoyar el desarrollo productivo del distrito y la región. En un contexto de crisis económica, marcado por la caída del consumo y las ventas, la ronda busca fortalecer el entramado industrial local, promoviendo la interacción y el intercambio comercial entre empresas, industrias y PyMEs.
La actividad, que se llevará a cabo el martes 22 de abril de 9 a 14:30 horas en el Hotel Holiday Inn, Ciudad Evita, tiene como objetivo consolidar a La Matanza como la Capital Industrial de Argentina. Las empresas, industrias y PyMEs interesadas podrán inscribirse de manera gratuita a través de la página web de la Secretaría de Producción del Municipio, hasta el 9 de abril a las 13 horas. Los cupos son limitados.

“Este tipo de acciones son fundamentales para acompañar a nuestras industrias en un momento de dificultad. La Ronda de Negocios Multisectorial permite generar nuevos vínculos comerciales, promover el acceso a grandes canales de venta y abrir oportunidades para el crecimiento de nuestros emprendedores y productores”, destacó Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
En esta edición, ya confirmaron su participación importantes empresas locales y provinciales, además de cadenas comerciales nacionales y organismos públicos que estarán presentes para ofrecer información sobre oportunidades de compra y financiamiento. Entre ellos, se destacan el Banco Provincia, FOGABA, el INTI, y las oficinas de empleo y centros de formación laboral de La Matanza.
Consolidada como una plataforma clave para la expansión y el fortalecimiento de las PyMEs, esta nueva edición de la Ronda de Negocios busca estrechar la relación comercial entre las empresas participantes, y ofrecerles herramientas para el crecimiento sostenible en tiempos complejos.
Este evento representa una de las tantas acciones que el Municipio de La Matanza lleva adelante para promover la productividad, el empleo y la integración regional en un contexto económico desafiante.