La Matanza se ilumina con energía solar
Avanza la construcción de la primera Central Fotovoltaica del Gran Buenos Aires en el distrito
La Matanza está dando un paso histórico en materia de energía renovable con la instalación de la primera Central Fotovoltaica del Gran Buenos Aires. El proyecto, impulsado por el programa estratégico La Matanza Solar (LMS), se desarrolla sobre el techo del Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE) y representa un avance clave en la transición energética del país.
La planta, de gestión municipal, contará con 500 paneles solares, 8 inversores on-grid, estructuras de soporte, cableado, tableros eléctricos y una estación meteorológica para monitorear su rendimiento. Una vez operativa, generará energía limpia equivalente al consumo de 100 hogares, con una vida útil estimada de más de 25 años.
? Energía limpia, impacto social
La Central Fotovoltaica se conectará a la red de distribución de EDENOR, permitiendo inyectar energía renovable de forma segura y eficiente. Además de reducir costos públicos, el proyecto busca:
Disminuir emisiones de gases de efecto invernadero
Promover la generación distribuida local
Mejorar el acceso a la energía en barrios populares
Capacitar a actores sociales, políticos y empresariales en energías renovables
Fomentar el autoconsumo institucional
El espacio también funcionará como centro educativo abierto a la comunidad, fortaleciendo la conciencia ambiental y el conocimiento sobre energías limpias.
???? Una política pública integral
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Municipio de La Matanza, que incluye programas como Matanza Recicla, Humedales Urbanos, Ambiente de Aprendizaje, Agroecología y Producción Sustentable y Forestación. Todos ellos apuntan a construir un distrito más sustentable, justo y saludable para sus vecinas y vecinos.
Para más información, se puede visitar el Instagram oficial: @ambientematanza
????? Opciones de títulos para la nota
La Matanza construye la primera planta solar del Gran Buenos Aires
Energía limpia en MTZ: avanza la Central Fotovoltaica municipal
La Matanza Solar: el distrito se suma a la transición energética
Más energía, menos emisiones: La Matanza apuesta por lo sustentable
La Matanza instala 500 paneles solares para generar energía pública
Revolución verde en el conurbano: nace la Central Solar de La Matanza
La Matanza lidera con energía renovable: así será su planta fotovoltaica
Cambio climático y acción local: La Matanza pone en marcha su Central Solar
La planta, de gestión municipal, contará con 500 paneles solares, 8 inversores on-grid, estructuras de soporte, cableado, tableros eléctricos y una estación meteorológica para monitorear su rendimiento. Una vez operativa, generará energía limpia equivalente al consumo de 100 hogares, con una vida útil estimada de más de 25 años.
Energía limpia, impacto social

La Central Fotovoltaica se conectará a la red de distribución de EDENOR, permitiendo inyectar energía renovable de forma segura y eficiente. Además de reducir costos públicos, el proyecto busca:
Disminuir emisiones de gases de efecto invernadero
Promover la generación distribuida local
Mejorar el acceso a la energía en barrios populares
Capacitar a actores sociales, políticos y empresariales en energías renovables
Fomentar el autoconsumo institucional
El espacio también funcionará como centro educativo abierto a la comunidad, fortaleciendo la conciencia ambiental y el conocimiento sobre energías limpias.

Una política pública integral
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Municipio de La Matanza, que incluye programas como Matanza Recicla, Humedales Urbanos, Ambiente de Aprendizaje, Agroecología y Producción Sustentable y Forestación. Todos ellos apuntan a construir un distrito más sustentable, justo y saludable para sus vecinas y vecinos.
Para más información, se puede visitar el Instagram oficial: @ambientematanza