El Observatorio de la Universidad de Morón registró una suba del 1,96% en el nivel general de precios durante junio
INFORME

El Observatorio de la Universidad de Morón registró una suba del 1,96% en el nivel general de precios durante junio

El Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón (UM) informó que la variación del nivel general de precios al consumidor en el Partido de Morón durante junio fue del 1,96%, marcando una desaceleración respecto al 2,15% registrado en mayo.

El Observatorio de la Universidad de Morón registró una suba del 1,96% en el nivel general de precios durante junio

Redacción // Martes 08 de julio de 2025 | 11:51

 

El informe, elaborado por un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes universitarios, destacó que la división Educación fue la que más subió, con un 2,91% mensual, frente al leve incremento del 0,25% en mayo. El mayor impacto provino de los ajustes en las cuotas mensuales de instituciones de nivel superior y universitario, que aumentaron un 3,90%.

Otros sectores clave: salud y alimentos

La división Salud también mostró incrementos, aunque con una clara moderación: subió 1,43% en junio, frente al fuerte 3,42% del mes anterior. Dentro del rubro, se mantuvo una alta incidencia de los productos medicinales y equipos médicos, cuyos precios se ajustaron en relación con los listados oficiales del Ministerio de Economía.

En Alimentos y bebidas no alcohólicas, la suba fue del 1,19%, apenas por encima del 1,11% de mayo. Se destacaron aumentos en agua mineral (5,38%) y café (4,66%), mientras que el azúcar y el pescado mostraron bajas en sus precios.

Inflación acumulada y relevamiento

En lo que va del año, la inflación acumulada en el partido de Morón alcanza el 19,34%, mientras que la variación interanual es del 43,42%.

El relevamiento mensual de precios se realiza en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía ubicados en Morón, Haedo, Villa Sarmiento, El Palomar y Castelar, lo que brinda una radiografía real del consumo cotidiano de los vecinos del distrito.

El estudio forma parte de una política académica sostenida por la Universidad de Morón para contribuir con información pública, científica y territorializada sobre la evolución de los precios y su impacto local.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota