La Matanza amplía su red de Ecopuntos para impulsar el reciclaje y el cuidado ambiental
MATANZA RECICLA

La Matanza amplía su red de Ecopuntos para impulsar el reciclaje y el cuidado ambiental

El Municipio de La Matanza continúa fortaleciendo su política ambiental con la expansión del programa Matanza Recicla, que suma nuevos Ecopuntos en distintas localidades del distrito. Estas estaciones sustentables permiten a los vecinos acercar residuos limpios y secos, como papel, cartón, plásticos, vidrios, metales, envases tetra pak, aceite vegetal usado y pequeños aparatos electrónicos.

La Matanza amplía su red de Ecopuntos para impulsar el reciclaje y el cuidado ambiental

Redacción // Martes 02 de septiembre de 2025 | 10:39

 

A cambio, quienes participan reciben una bolsa verde para continuar con la separación en origen desde sus hogares, promoviendo así hábitos sostenibles y una ciudad más limpia y libre de contaminación.

En el marco de esta iniciativa, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable relocalizó el Ecopunto de San Justo, que ahora funciona en la Delegación Municipal ubicada en Marcón 3498 esquina Eizaguirre, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas.

El programa busca fomentar la economía circular, reducir el impacto ambiental y generar conciencia sobre la importancia del reciclaje como herramienta de transformación comunitaria.

Ecopuntos:

Aldo Bonzi: Delegación Municipal Aldo Bonzi, Defensa 1511 de  lunes a viernes de 08 a 14 horas.

Villa Luzuriaga: Sociedad de Fomento Argentino del Oeste, Garibaldi 2351, lunes de 08 a 14 horas.

Campo de Deportes J. Newbery, Cuba 720, miércoles de 08 a 14 horas.

Club 4 de Julio, Miró 2200, jueves de 08 a 14 horas.

Centro de Día Calidoscopio, Thames 333, viernes de 08 a 14 horas.

Plaza Barrio Marina, Bermúdez 2650 de lunes a viernes de 08 a 14 horas.

Ramos Mejía: Predio Deportivo Ateneo Don Bosco, Bolívar y Humboldt de lunes a viernes de 08 a 14 horas.

Región Descentralizada Norte, Av. Rivadavia 13.518 de lunes a viernes de 08 a 14 horas.

Tapiales: Plaza Tapiales, Tuyutí 1385 de lunes a viernes de 09 a 17 horas.

Lomas del Mirador: Punto Verde Subcomando, Nazca y Av. Gral. San Martín de lunes a viernes de 08 a 14 horas.

Casa Joven Diego A. Maradona, Av. Gral. San Martín 4332 de lunes a viernes de 10 a 16 horas.

Manzanares: Subdelegación Manzanares, Carabobo 4590 de lunes y martes de 08 a 14 horas.

Centro de Jubilados San Cayetano, Ambato 196, jueves de 09 a 13 horas.

Planta de clasificación, Colonia 1551, lunes y martes de 08 a 14 horas.

Rafael Castillo: Delegación Municipal Rafael Castillo, Estrada 2337 de lunes a viernes de 09 a 14 horas.

Ciudad Evita: Delegación Municipal Ciudad Evita, Av. Güemes y El Leñatero de lunes a viernes de 09 a 12 horas.

La Tablada: Planta de Clasificación, Arieta 4785, lunes y martes de 08 a 14 horas.

Delegación Municipal La Tablada, Crovara 3253, lunes y martes de 08 a 14 horas.

G. de Laferrere: Delegación de Laferrere, Av. Luro 5757 de lunes a viernes de 09 a 14 horas.

Subdelegación Laferrere Norte, Leonardo Da Vinci 4142 de lunes a viernes | 08 a 14 horas.

Isidro Casanova: Cooperativa Padre Bachi, Sommer 5889 de Lunes a jueves de 09 a 14 horas.

Plaza Hipólito Yrigoyen, República de Portugal 2802, miércoles y jueves de 09 a 14 horas.

González Catán: Delegación Catán, Cepeda 4321 esq. Ruta 21  de lunes a viernes de 09 a 14 horas.

Subdelegación Catán Este, J. M. de Rosas 16750 de lunes a viernes de 09 a 14 horas

Subdelegación Catán Sur, San Matías 1755 de  lunes a viernes de 09 a 14 horas

Descentralizada Sur, J. M. de Rosas 17.798 Km 32 de Lunes a viernes  09 a 14 horas

Virrey del Pino: Cooperativa La Unión, J. M. de Rosas 22.650 de lunes a viernes de 08 a 14 hs


Matanza Recicla es un programa municipal que busca transformar los residuos en nuevos recursos, generando conciencia ambiental y empleos genuinos en el marco de la economía circular. Además, se trabaja en la gestión de diferentes corrientes de residuos como neumáticos fuera de uso (NFU), residuos de construcción (RDC), pilas y restos de poda.

Más información en RRSS @ambientematanza, por tel: (011) 4484-2853, o por mail: ambiente@lamatanza.gov.ar

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota