tuzaingó y el CONICET Presentan TITA, una App para la Prevención del VPH y el Cáncer Cervicouterino
El Municipio de Ituzaingó, junto con el CONICET, presentó oficialmente TITA, una innovadora aplicación móvil que tiene como objetivo la prevención y el seguimiento del Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer cervicouterino. La presentación de la app se llevó a cabo en el Auditorio Néstor Kirchner (Eva Perón 848), con la participación de la secretaria de Salud del municipio, Dra. Mariela Ronconi, y la investigadora principal del CONICET, Dra. Silvina Arrosi.
TITA es una herramienta diseñada para brindar a las personas en tratamiento por VPH y cáncer cervicouterino un seguimiento adecuado de su salud. La app busca promover la adherencia a los tratamientos médicos, así como fomentar la comunicación directa entre las pacientes y los profesionales de la salud, mejorando el cuidado integral de las mujeres.
La aplicación, que comenzará a implementarse en el segundo semestre de este año en los centros de salud de Ituzaingó, se estructurará en tres secciones: información sobre el VPH y la prevención; una agenda paso a paso, que incluye recordatorios de citas médicas y detalles sobre la etapa del tratamiento; y una sección de historias, donde mujeres que han recibido un diagnóstico positivo podrán compartir sus experiencias.
En su intervención, la Dra. Silvina Arrosi agradeció al Municipio de Ituzaingó por su apoyo en el desarrollo de la app, destacando el rol pionero del distrito en la implementación del test de VPH. “Ituzaingó ha sido un referente en el trabajo conjunto para la prevención y la mejora del acceso a la salud para las mujeres”, afirmó Arrosi. Además, remarcó que TITA es una herramienta fundamental para empoderar a las mujeres en la prevención del cáncer cervicouterino.
La aplicación ha sido declarada de interés provincial por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. TITA lleva el nombre de la actriz Tita Merello, quien siempre fue una ferviente defensora de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, como un homenaje a su legado.
Durante la presentación, también estuvieron presentes la coordinadora de Prevención del Instituto Provincial del Cáncer del Ministerio de Salud de la provincia, Dra. Silvia Ferroni; la referente regional del IPC, María José Funes; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas de Género, Lic. Jorgelina Paola; la directora de Adultos Mayores del municipio, Lic. Graciela Flint, y un importante número de profesionales de la salud.
Opciones de títulos:
"Ituzaingó y el CONICET Lanzan TITA, una App para la Prevención del VPH y Cáncer Cervicouterino"
"Presentan en Ituzaingó TITA, la App que Promueve la Prevención del Cáncer Cervicouterino"
"Con el Apoyo de Ituzaingó, el CONICET Desarrolla TITA, una App para Mujeres en Tratamiento por VPH"
"Ituzaingó y el CONICET Crean TITA, una Aplicación para Empoderar a las Mujeres en la Prevención del VPH"
"TITA: La Nueva App para el Seguimiento del VPH y el Cáncer Cervicouterino, Lanzada en Ituzaingó"
La presentación de la app se llevó a cabo en el Auditorio Néstor Kirchner (Eva Perón 848), con la participación de la secretaria de Salud del municipio, Dra. Mariela Ronconi, y la investigadora principal del CONICET, Dra. Silvina Arrosi.
TITA es una herramienta diseñada para brindar a las personas en tratamiento por VPH y cáncer cervicouterino un seguimiento adecuado de su salud. La app busca promover la adherencia a los tratamientos médicos, así como fomentar la comunicación directa entre las pacientes y los profesionales de la salud, mejorando el cuidado integral de las mujeres.

La aplicación, que comenzará a implementarse en el segundo semestre de este año en los centros de salud de Ituzaingó, se estructurará en tres secciones: información sobre el VPH y la prevención; una agenda paso a paso, que incluye recordatorios de citas médicas y detalles sobre la etapa del tratamiento; y una sección de historias, donde mujeres que han recibido un diagnóstico positivo podrán compartir sus experiencias.
En su intervención, la Dra. Silvina Arrosi agradeció al Municipio de Ituzaingó por su apoyo en el desarrollo de la app, destacando el rol pionero del distrito en la implementación del test de VPH. “Ituzaingó ha sido un referente en el trabajo conjunto para la prevención y la mejora del acceso a la salud para las mujeres”, afirmó Arrosi. Además, remarcó que TITA es una herramienta fundamental para empoderar a las mujeres en la prevención del cáncer cervicouterino.

La aplicación ha sido declarada de interés provincial por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. TITA lleva el nombre de la actriz Tita Merello, quien siempre fue una ferviente defensora de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, como un homenaje a su legado.
Durante la presentación, también estuvieron presentes la coordinadora de Prevención del Instituto Provincial del Cáncer del Ministerio de Salud de la provincia, Dra. Silvia Ferroni; la referente regional del IPC, María José Funes; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas de Género, Lic. Jorgelina Paola; la directora de Adultos Mayores del municipio, Lic. Graciela Flint, y un importante número de profesionales de la salud.