Ituzaingó se tiñe de violeta contra la violencia de género
SEMANA DE ACTIVIDADES POR EL 25N

Ituzaingó se tiñe de violeta contra la violencia de género

El Municipio de Ituzaingó impulsa una semana de actividades culturales, de salud y reflexión en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de visibilizar la problemática y promover la igualdad de género.

Ituzaingó se tiñe de violeta contra la violencia de género

Redacción // Miercoles 26 de noviembre de 2025 | 12:02

 

El Municipio de Ituzaingó impulsa una semana de actividades culturales, de salud y reflexión en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de visibilizar la problemática y promover la igualdad de género.
Cuerpo de la nota
Ituzaingó se viste de violeta para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Gobierno Municipal, a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, organiza una serie de propuestas que se extenderán durante toda la semana y que buscan concientizar y prevenir las violencias de género.
Las actividades comenzaron con intervenciones artísticas en la Peatonal Eva Perón, donde estudiantes secundarios participaron de la jornada intercolegial “El Arte Repara”, un espacio que año tras año invita a reflexionar sobre las problemáticas vinculadas al género.
El miércoles 26, el Polideportivo La Torcaza será sede del operativo territorial de salud “Mujeres con Voz(s) y Salud”, que ofrecerá atención médica integral —pediatría, odontología, nutrición, ginecología, obstetricia y vacunación— junto con talleres abiertos a la comunidad sobre sexualidad, menopausia y los estereotipos de belleza.
El jueves 27, el Auditorio Néstor Kirchner recibirá dos encuentros clave:
A las 13 hs, el taller “Masculinidades para la igualdad”, a cargo de Ariel Sánchez, Director Provincial de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género.
A las 17:30 hs, el conversatorio “Territorios en el Centro”, con la participación de referentes como Raquel Vivanco y Lucía Cirmi, quienes debatirán sobre políticas públicas en materia de género y violencias.
Durante todo noviembre, comercios locales se sumaron a la campaña vistiendo sus vidrieras de violeta, mientras que el sitio web oficial del municipio también adoptó este color como símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Carolina Meert, Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, destacó: “El municipio es el primer espacio de escucha y contención para quienes atraviesan situaciones de violencia. Por eso debemos generar políticas públicas con estrategias territoriales”.
Desde su creación en 2010, el Consejo de Mujeres de Ituzaingó impulsa políticas de sensibilización y acompañamiento integral, con iniciativas como la maratón “Corremos por más derechos y más igualdad”, talleres de Educación Sexual Integral y capacitaciones en el marco de la Ley Micaela.
???? Opciones de títulos
Ituzaingó se tiñe de violeta contra la violencia de género
Semana de actividades en Ituzaingó por el 25N
Arte, salud y reflexión: Ituzaingó conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El municipio impulsa talleres y conversatorios por la igualdad de género
Ituzaingó: jóvenes, comercios y vecinos unidos contra la violencia hacia las mujeres

 

Ituzaingó se viste de violeta para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Gobierno Municipal, a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, organiza una serie de propuestas que se extenderán durante toda la semana y que buscan concientizar y prevenir las violencias de género.

Las actividades comenzaron con intervenciones artísticas en la Peatonal Eva Perón, donde estudiantes secundarios participaron de la jornada intercolegial “El Arte Repara”, un espacio que año tras año invita a reflexionar sobre las problemáticas vinculadas al género.

El miércoles 26, el Polideportivo La Torcaza será sede del operativo territorial de salud “Mujeres con Voz(s) y Salud”, que ofrecerá atención médica integral —pediatría, odontología, nutrición, ginecología, obstetricia y vacunación— junto con talleres abiertos a la comunidad sobre sexualidad, menopausia y los estereotipos de belleza.

El jueves 27, el Auditorio Néstor Kirchner recibirá dos encuentros clave:

A las 13 hs, el taller “Masculinidades para la igualdad”, a cargo de Ariel Sánchez, Director Provincial de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género.

A las 17:30 hs, el conversatorio “Territorios en el Centro”, con la participación de referentes como Raquel Vivanco y Lucía Cirmi, quienes debatirán sobre políticas públicas en materia de género y violencias.

Durante todo noviembre, comercios locales se sumaron a la campaña vistiendo sus vidrieras de violeta, mientras que el sitio web oficial del municipio también adoptó este color como símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Carolina Meert, Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, destacó: “El municipio es el primer espacio de escucha y contención para quienes atraviesan situaciones de violencia. Por eso debemos generar políticas públicas con estrategias territoriales”.

Desde su creación en 2010, el Consejo de Mujeres de Ituzaingó impulsa políticas de sensibilización y acompañamiento integral, con iniciativas como la maratón “Corremos por más derechos y más igualdad”, talleres de Educación Sexual Integral y capacitaciones en el marco de la Ley Micaela.

 

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota